Clérigos
José Joaquín Isaza. Un hombre del siglo XIX adelantado a su tiempo, lo que le costó persecuciones y exilio. Promovió la construcción de la Catedral Metropolitana de Medellín y contactó al arquitecto Felipe Crosti para iniciar la obra.
En 116 años de haber sido creada, la Academia ha encontrado en el cuerpo sacerdotal valiosos miembros con amplias cualidades investigativas, ya que las parroquias son grandes fuentes de información que albergan en sus archivos información no existente en ningún otro lugar.
A esta galería pertenecen además los retratos de Manuel Restrepo Uribe (Julio C. Jaramillo, s.f.), Bernardo Mejía Escobar (Claver Ramírez, 1972), Carlos Mesa Gómez (Claver Ramírez, s.f.), Carlos Salcedo (Gregorio Ramírez, 1953).
![](https://academiaantioquenadehistoria.org/wp-content/uploads/2020/04/José-Joaquín-Isaza-220x300.jpg)
José Joaquín Isaza
Sacerdote. Segundo obispo de Medellín.
Artista: Palomino, 1987
![](https://academiaantioquenadehistoria.org/wp-content/uploads/2020/04/Fray-Julio-Tobón-Betancur-225x300.jpg)
Fray Julio Tobón Betancur
Sacerdote franciscano. Publicó varias obras sobre lingüística y filología.
Artista: Claver Ramírez, 1967
![](https://academiaantioquenadehistoria.org/wp-content/uploads/2020/04/Juan-Botero-Restrepo-244x300.jpg)
Juan Botero Restrepo
Sacerdote. Fundador de la institución Granjas infantiles. Escribió más de 30 libros, muchos de ellos sobre historia eclesiástica.
Artista: Anónimo, 2006
![](https://academiaantioquenadehistoria.org/wp-content/uploads/2020/04/Antonio-José-Gómez-219x300.jpg)
Antonio Gómez Aristizábal
Sacerdote. Autor, entre otros textos, de la Monografía eclesiástica y civil de Medellín, y Monografías de todas las parroquias y municipios de Antioquia.
Artista: Claver Ramírez, s.f.
![](https://academiaantioquenadehistoria.org/wp-content/uploads/2020/04/Damián-Ramírez-225x300.jpg)
Damián Ramírez Gómez
Sacerdote. Fue educador, rector fundador del Liceo Salazar y Herrera. Autor de varias obras, la mayoría de ellas dedicadas a la historia del Oriente antioqueño.
Artista: Claver Ramírez, s.f.
![](https://academiaantioquenadehistoria.org/wp-content/uploads/2020/04/Francisco-Arango-Montoya-225x300.jpg)
Francisco Arango Montoya
Sacerdote. Investigador de comunidades indígenas en Colombia, autor de Indígenas de Colombia, Lenguas indígenas del Vaupés, Atlas indígenas de Colombia y Diccionario de lenguas indígenas, entre otros textos.
Artista: Maria Eulalia Giraldo, s.f.
![](https://academiaantioquenadehistoria.org/wp-content/uploads/2020/04/Ulpiano-Ramírez-238x300.jpg)
Ulpiano Ramírez Urrea
Sacerdote y rector del Seminario de Medellín. Fue canónigo de la Catedral y autor, entre otras obras, de Apuntes para la historia del clero y persecución religiosa y la Historia del cantón de Marinilla provincia de oriente.
Artista: Gregorio Ramírez, 1958.
![](https://academiaantioquenadehistoria.org/wp-content/uploads/2020/04/Prudencio-Llona-226x300.jpg)
Prudencio Llona
Sacerdote jesuíta, fue rector del Colegio San Ignacio. Escribió una obra sobre la vida de Francisco José de Caldas.
Artista: Gregorio Ramírez, 1953
![](https://academiaantioquenadehistoria.org/wp-content/uploads/2020/04/Jaime-Serna-Gómez-225x300.jpg)
Jaime Serna Gómez
Sacerdote y polígrafo. Escribió más de cien libros sobre diversos ámbitos y sobresalió durante muchos años como uno de los más prominentes oradores sagrados de Antioquia.
Artista: Juan Múnera, 2013
![](https://academiaantioquenadehistoria.org/wp-content/uploads/2020/04/Manuel-Restrepo-Uribe-225x300.jpg)
Manuel Restrepo Uribe
Sacerdote jesuita.
Artista: Julio Jaramillo, s.f.
![](https://academiaantioquenadehistoria.org/wp-content/uploads/2020/04/Bernardo-Mejía-Escobar-225x300.jpg)
Bernardo Mejía Escobar
Sacerdote. Hasta ahora, es el miembro más joven que ha ingresado a la Academia Antioqueña de Historia. Escribió diversos ensayos, en su mayoría de temas eclesiásticos.
Artista: Claver Ramírez, 1972.
![](https://academiaantioquenadehistoria.org/wp-content/uploads/2020/04/Carlos-E.-MEsa-225x300.jpg)
Carlos E. Mesa Gómez
Sacerdote claretiano. Escritor de elevado estilo, por lo que llegó a ser miembro de la Real Academia Española. Autor de más de 50 obras entre poesía, biografías e historia. Sobresalen Laura Montoya, una antorcha de Dios en la selva de América, y La iglesia y Antioquia, derrotero histórico y panorama actual.
Artista: Claver Ramírez, s.f.
![](https://academiaantioquenadehistoria.org/wp-content/uploads/2020/04/Carlos-Salcedo-225x300.jpg)
Carlos Salcedo
Sacerdote jesuita. Fundó la revista La familia cristiana. Publicó obras de carácter religioso.
Artista: Gregorio Ramírez, 1953.