Información ponentes 1° Simposio de Historia de Medellín y su Área Metropolitana 2024

Envío de su ponencia completa a hasta el día 27 de septiembre de 2024.

A continuación, le compartimos los aspectos a tener en cuenta para el envío de su ponencia:

Su ponencia debe enviarla en formato Word, sugerido por los organizadores de esta Simposio teniendo en cuenta la plantilla y las instrucciones establecidas. Los ponentes que deseen publicar su trabajo en las memorias deberán adjuntar carta de autorización para su publicación debidamente firmada, de lo contrario, no será posible incluirla en las memorias de este evento.

Enlace envió ponencias completas:  https://forms.gle/vPJNYU6cr9di74tQ6

Le recordamos que el I Simposio de Historia de Medellín y su Área Metropolitana, se realizará en la ciudad de Medellín, en las instalaciones de la Universidad Digital de Antioquia, en el Auditorio del Concejo de Medellín, en el auditorio de la biblioteca de EEPPM durante los días 31 de octubre y 1 de noviembre de 2024.

La clausura será en el Fórum de la Universidad Pontificia Bolivariana, el 2 de noviembre de 2024.

La programación definitiva se la remitiremos a usted una vez tengamos asegurada la presentación de las ponencias aprobadas y su ubicación en los correspondientes salones.

En caso de necesitar alguna información adicional sobre el Simposio, favor contactar a los organizadores al siguiente correo electrónico: acadehistoria1903@gmail.com o al número telefónico: 6044078182, o al celular 3012003182

2 Comments

  1. Fernando Suárez

    Responder

    Buenas tardes.
    Estoy interesado en conocer los requisitos específicos para la presentación de ponencias, pero el enlace a la página con los términos de referencia no funciona. Les agradecería si me pudieran compartir esa información.
    ¡Saludos!

  2. Responder

    creo que es necesario hablar de l componente social socio económico y las culturas que generaron riquezas en otrora a la capital del departamento , se debe hablar de los Vascos como llegaron a ser los hombres más ricos cis de Antioquia , Medellín y quienes eran en su tiempo de exploración del oro en las minas de segovia, como llegaron , que fue el recorrido que hicieron y como se formaron estos pueblos del Nordeste Antioqueño , en especial santo Domingo y Briceño , donde nació por primera vez la palabra CUATREROS en el argot País , etc

Leave Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido